Chile habanero de la Península de Yucatán

La denominación “Chile Habanero de la Península de Yucatán”, ampara el producto o los productos terminados, incluyendo sus características, componentes, forma de extracción y procesos de producción o elaboración. Se refiere al fruto y los productos derivados del Chile habanero producido en la Península de Yucatán.
Específicamente, los productos terminados protegidos son:
a) Chile habanero de la Península de Yucatán en fresco, en estado inmaduro o maduro;
b) Chile habanero de la Península de Yucatán en curtido;
c) Chile habanero de la Península de Yucatán en pasta;
d) Chile habanero de la Península de Yucatán deshidratado entero y en polvo y
e) Chile habanero de la Península de Yucatán en salsas.
La planta que tiene como fruto al chile habanero presenta la siguiente clasificación taxonómica:
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Spermatophyta
Línea XIV: Angiospermae
Clase A: Diicotyledones
Rama 2: Malvales-Tubiflorae
Orden XXI: Solanales (Personatae)
Familia: Solanaceae
Subfamilia: Solinoideae
Tribu: Solaneae
Género: Capsicum
Especie: Capsicum chinese Jacq
Zona geográfica
Municipios del estado de Yucatán
Normas que lo regulan
Organismos de Evaluación de la Conformidad
- Asociación de Normalización y Certificación, A.C. (Organismo de Certificación de Producto)
- Desu Operadora, S.A. de C.V. (Laboratorio de pruebas)