Normas
NOM-041-FITO-2002
Información principal
Clave de la Norma: NOM-041-FITO-2002
Título de la Norma: Requisitos y especificaciones fitosanitarias para la producción de material propagativo asexual de papa.
Estado de la Norma: Vigente
Fecha de publicación en el DOF: 4/3/2003
Fecha de entrada en vigor: 5/3/2003
Información general
Producto, servicio, proceso o sistema: Material propagativo de papa
Dependencia(s):
- SADER
Comité que desarrolló la Norma:
- Comité Consultivo Nacional de Normalización Agroalimentaria
Concordancia internacional
Esta Norma no tiene concordancia con normas internacionales hasta el momento de su elaboración.
Grado: No es equivalente
Historial Documental de la Norma
PROYECTO de Norma Oficial Mexicana NOM-041-FITO-1995, Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarios para la inspección y certificación fitosanitaria de semilla de papa.
EnlaceRESPUESTAS a los comentarios recibidos, respecto al Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-041-FITO-1995, Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarios para la inspección y certificación fitosanitaria de semilla de papa, publicado el 3 de enero de 1996.
EnlaceNORMA Oficial Mexicana NOM-041-FITO-2002, Requisitos y especificaciones fitosanitarios para la producción de material propagativo asexual de papa.
Enlace
Referencias Normativas
Norma Oficial Mexicana NOM-007-FITO-1995, Por la que se establecen los requisitos fitosanitarios y especificaciones para la importación de material vegetal propagativo.
EnlaceNorma Oficial Mexicana NOM-012-FITO-1995, Por la que se establece la cuarentena exterior para prevenir la introducción de plagas de la papa.
Enlace aNORMA Oficial Mexicana NOM-025-FITO-2000, Para el establecimiento de zonas bajo protección y zonas libres de plagas cuarentenarias de la papa.
EnlaceNorma Oficial Mexicana NOM-069-FITO-1995, Para el establecimiento y reconocimiento de zonas libres de plagas.
Enlace aAcuerdo Fitosanitario y de Certificación entre Canadá y México relativo al Comercio Bilateral de Semilla de Papa.
Norma NAPPO 956-022-01-s: Requisitos para la importación de papas hacia un país miembro de NAPPO.
Aprobada por el Comité Ejecutivo de la Organización Norteamericana de Protección a las Plantas (NAPPO) el 18 de octubre de 1998.
Norma NAPPO 989-001s. Acreditación de laboratorios de análisis fitosanitarios. Aprobada por el Comité Ejecutivo de la Organización Norteamericana de Protección a las Plantas (NAPPO) el 18 de octubre de 1998.
Bibliografía
CABI. 2001. Crop Protection Compendium Global Module. Centre for Agriculture and Biosciences International. United Kingdom.
Centro internacional de la papa. 1996. Principales enfermedades, nemátodos e insectos de la papa. Ministerio de Agricultura. Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria. Lima, Perú. 110 pp.
COSAVE. Listas A1 y A2 de plagas cuarentenarias de la región COSAVE. Secretaría Técnica del COSAVE. 1998. http://www.cosave.org.py/lpccosaveesp.html.
EPPO. EPPO Standard PM1/2(8) A1 and A2 Quarantine Lists : EPPO Electronic Documentation Service. September 1999. http://www.eppo.org/QUARANTINE/LISTS/lists.html.
Flores F. X. 1993. Evaluación del Fungicida Flutalonil contra Rhizoctonia solani en papa. XVI Reunión de la Asociación Latinoamericana de la Papa. Compendios ALAP 93, Santo Domingo, República Dominicana.
Hewitt, W. B., and Luigi Chiarappa. 1978. Plant Health and Quarantine in International Transfer of Genetic Resources. CRC PRESS, Inc. Cleveland Ohio, 1978.
Jeffries, C. 1998. FAO/IPGRI. Technical Guidelines for the Safe Movement of Germoplasm No. 19, Potato. Food and Agriculture Organization of the United Nations, Rome/International Plant Genetic Resources Institute, Rome. 177 pp.
Lamberti F. and Taylor C. E. 1979. Root Knot Nematodes Meloidogyne species, Systematics, Biology and Control. ACADEMIC PRESS.
NAPPO/FAO. 1996. Glossary of Phytosanitary Terms. NAPPO Secretariat Ottawa, Ontario. Canadá.
Rosas, R.M. 1992 Problemas fitosanitarios involucrados en el Movimiento de Grandes Volúmenes de Semilla Tubérculo de Papa. Memorias del Taller de Trabajo Análisis de la Producción de Semilla Tubérculo de Papa en México. Inédito. Dirección General de Sanidad Vegetal, México, D.F.
SAGAR, 1996. Ley Federal de Variedades Vegetales. Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, México, D.F. Diario Oficial de la Federación octubre 25, 1996.
Salazar, L. F. 1996. Potato Viruses and their Control. International Potato Center (CIP) Lima, Perú. 214 pp.
SARH. 1994. Manual de muestreo y procesamiento para la identificación de los principales patógenos de la papa. México, D.F. 16 pp.
Smith I. M., J. Dunez, D. H. Phillips, R. A. Lelliot, S. A. Archer. 1986. European Handbook of Plant Diseases, Blackwell Scientific Publications LTD.
Villarreal G. M. 1992. Principales Enfermedades de la Papa Transmisibles por Semilla Tubérculo Presentes en México. Memorias del Taller de Trabajo nálisis de la Producción de Semilla Tubérculo de Papa en México. Inédito. Dirección General de Sanidad Vegetal, México, D.F
Histórico de cancelaciones
- N/A
Revisión Sistemática
-
Fecha de última revisión sistemática:21 de enero de 2022Resultado del informe:ConfirmaciónDescarga el informe de revisión