Normas
NOM-043-FITO-1999
Información principal
Clave de la Norma: NOM-043-FITO-1999
Título de la Norma: Especificaciones para prevenir la introducción de malezas cuarentenarias a México.
Estado de la Norma: Vigente
Fecha de publicación en el DOF: 1/3/2000
Fecha de entrada en vigor: 2/3/2000
Información general
Producto, servicio, proceso o sistema: Vegetales
Dependencia(s):
- SADER
Comité que desarrolló la Norma:
- Comité Consultivo Nacional de Normalización Agroalimentaria
Concordancia internacional
Esta Norma Oficial no tiene concordancia con normas internacionales al momento de su elaboración
Grado: No es equivalente
Historial Documental de la Norma
PROYECTO de Norma Oficial Mexicana NOM-043-FITO-1995, Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarios para la regulación de malezas nocivas.
EnlaceRESPUESTAS a los comentarios recibidos al respecto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-043-FITO-1995, Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarios para la regulación de malezas nocivas, publicado el 3 de noviembre de 1995.
EnlaceNORMA Oficial Mexicana NOM-043-FITO-1999, Especificaciones para prevenir la introducción de malezas cuarentenarias a México.
Enlace
Referencias Normativas
NOM-006-FITO-1995, Por la que se establecen los requisitos mínimos aplicables a situaciones generales que deberán cumplir los vegetales, sus productos y subproductos que se pretendan importar cuando éstos no estén establecidos en una norma oficial específica.
EnlaceNorma Oficial Mexicana NOM-007-FITO-1995, Por la que se establecen los requisitos fitosanitarios y especificaciones para la importación de material vegetal propagativo.
EnlaceNOM-010-FITO-1995. Por la que se establece la cuarentena exterior para prevenir la introducción de plagas del plátano.
EnlaceNORMA Oficial Mexicana NOM-011-FITO-1995, Por la que se establece la cuarentena exterior para prevenir la introducción de plagas de los cítricos
EnlaceNorma Oficial Mexicana NOM-012-FITO-1995, Por la que se establece la cuarentena exterior para prevenir la introducción de plagas de la papa.
Enlace aNOM-013-FITO-1995, Por la que se establece la cuarentena exterior para prevenir la introducción de plagas del arroz
EnlaceNOM-014-FITO-1995, Por la que se establece la cuarentena exterior para prevenir la introducción de plagas del algodonero
EnlaceNORMA Oficial Mexicana NOM-015-FITO-1995, Por la que se establece la cuarentena exterior para prevenir la introducción de plagas del cocotero.
EnlaceNORMA Oficial Mexicana NOM-016-FITO-1995, Por la que se establece la cuarentena exterior para prevenir la introducción de plagas de la caña de azúcar.
Enlace NOM-017-FITO-1995, Por la que se establece la cuarentena exterior para prevenir la introducción de plagas del trigo.
EnlaceNOM-018-FITO-1995, Por la que se establece la cuarentena exterior para prevenir la introducción de plagas del maíz
EnlaceNOM-019-FITO-1995, Por la que se establece la cuarentena exterior para prevenir la introducción de plagas del café
EnlaceNOM-028-FITO-1995. Por la que se establecen los requisitos fitosanitarios y especificaciones para la importación de granos y semillas, excepto para siembra.
Enlace
Bibliografía
Análisis de Riesgo de Plagas. 1992. SARH. México.
Anderson, R.L. 1993. Jointed Goat Grass (Aegilops cylindrica) Ecology and Interference in Winter Wheat. Weed Science 41:388-393.
Dewey, S.A., Torell, J. M. 1991. What is a Noxious Weed. In: Noxious Range Weeds. James, L.F., Evans,
J.O., Ralphs, M.H., Child, R.D. Eds. Westview Press, Oxford. pp 1-4.
Elli, R.H., Roberts, E.M. and Whitehead, J. 1980. A new More Economic and Accurate Approach to
Monitoring the Viability of Accesions During Storage in Seed Banks. Plant Genetic Resources Newsletter. 41:3-A.
Holm, L.G., J.V. Pancho, J.P. Herberger., D.L. Plucknett. 1979. A Geographical Atlas of World Weeds. A
Wiley-Interscience Publication. 391 p.
Scott, E. 1981. The Bulk Search. Prohibited and Restricted Weeds. Proc. Aust. Dev. Asst. Course on Preservation of Stored Cereals. pp. 1012-1015.
Smith, L. 1994. IWSS Newsletter. June.
USDA. 1970. Selected Weeds of the United States. Agriculture Handbook No. 366. 463 p.
USDA. 1984. 7 CFR Part 360.
Villaseñor R., J.L. y Espinosa G., F.J. 1998. Catálogo de Malezas de México. Primera edición. Universidad
Nacional Autónoma de México. Consejo Nacional Consultivo Fitosanitario. Fondo de Cultura Económica. México, D.F. 448 p.
Westbrooks, R.G. 1989. Regulatory Exclusion of Federal Noxius Weeds from the United States. Ph D. Thesis
Histórico de cancelaciones
- N/A
Revisión Sistemática
-
Fecha de última revisión sistemática:10 de diciembre de 2024Resultado del informe:CancelaciónDescarga el informe de revisión