Normas
NOM-242-SSA1-2009
Información principal
Clave de la Norma: NOM-242-SSA1-2009
Título de la Norma: Productos y servicios. Productos de la pesca frescos, refrigerados, congelados y procesados. Especificaciones sanitarias y métodos de prueba. (Se cancelan los capítulos B.12 y B.17 por entrar en vigor los apéndices H e I de la NOM-210-SSA1-2014)
Estado de la Norma: Vigente
Fecha de publicación en el DOF: 10/2/2011
Fecha de entrada en vigor: 11/5/2011
Información general
Producto, servicio, proceso o sistema: productos de pesca
Dependencia(s):
- Secretaría de Salud
Comité que desarrolló la Norma:
- Comité Consultivo Nacional de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario
Concordancia internacional
Esta norma es parcialmente equivalente con las siguientes normas internacionales:
Esta norma es parcialmente equivalente con las siguientes normas internacionales:
EnlaceCodex Alimentarius. ALINORM 01/18. Apéndice V. Anteproyecto de Código Internacional
EnlaceRecomendado de Prácticas para el Pescado y los Productos Pesqueros.
EnlaceCodex Alimentarius. ALINORM 01/18. Apéndice III. Anteproyecto de enmienda a la norma de sardinas y productos análogos en conserva.
EnlaceCodex Alimentarius. ALINORM 01/18. Apéndice VI. Anteproyecto de norma para el arenque delAtlántico salado y el espadín salado.
EnlaceCodex Alimentarius. ALINORM 95/18. Apéndice VII. Proyecto de norma revisada para barritas, porciones y filetes de pescado empanados o rebozados congelados rápidamente.
EnlaceCodex Alimentarius. ALINORM 95/18. Apéndice IX. Proyecto de norma revisada para la carne de cangrejo en conserva.
EnlaceCodex Alimentarius. ALINORM 95/18. Apéndice X. Proyecto de norma revisada para pescados en conserva.
EnlaceCodex Alimentarius. ALINORM 95/18. Apéndice XI. Proyecto de norma revisada para el salmón en conserva.
EnlaceCodex Alimentarius. ALINORM 95/18. Apéndice XII. Proyecto de norma revisada para las sardinas yproductos análogos en conserva.
EnlaceCodex Alimentarius. ALINORM 95/18. Apéndice XIII. Proyecto de norma revisada para los camarones en conserva.
EnlaceCodex Alimentarius. ALINORM 95/18. Apéndice XIV. Proyecto de norma revisada para el atún y el bonito en conserva.
EnlaceCodex Alimentarius. ALINORM 95/18. Apéndice XV. Proyecto de norma revisada para pescado salado y pescado seco salado de la familia gadidae
EnlaceGrado: Parcialmente equivalente
Historial Documental de la Norma
Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-242-SSA1-2005, Productos y servicios. Productos de la pesca frescos, refrigerados, congelados y procesados. Especificaciones sanitarias y métodos de prueba
EnlaceNORMA Oficial Mexicana NOM-242-SSA1-2009, Productos y servicios. Productos de la pesca frescos, refrigerados, congelados y procesados. Especificaciones sanitarias y métodos de prueba.
Enlace
Referencias Normativas
NORMA Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria.
EnlaceNORMA Oficial Mexicana NOM-084-SCFI-1994, Información comercial-Especificaciones de información comercial y sanitaria para productos de atún y bonita preenvasados.
EnlaceNORMA Oficial Mexicana NOM-086-SSA1-1994, Bienes y servicios. Alimentos y bebidas no alcohólicas con modificaciones en su composición. Especificaciones nutrimentales.
EnlaceNORMA Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.
EnlaceNORMA Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-2021, Agua para uso y consumo humano. Límites permisibles de la calidad del agua.
EnlaceNORMA Oficial Mexicana NOM-128-SSA1-1994, Bienes y servicios. Que establece la aplicación de un sistema de análisis de riesgos y control de puntos crí¬ticos en la planta industrial procesadora de productos de la pesca.
EnlaceNorma Oficial Mexicana NOM-130-SSA1-1995. Bienes y servicios. Alimentos envasados en recipientes de cierre hermético y sometidos a tratamiento térmico. Disposiciones y especificaciones sanitarias.
EnlaceNORMA Oficial Mexicana NOM-201-SSA1-2015, Productos y servicios. Agua y hielo para consumo humano, envasados y a granel. Especificaciones sanitarias.
Enlace
Bibliografía
LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN
EnlaceLey General de Salud
EnlaceReglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.
EnlaceREGLAMENTO de Control Sanitario de Productos y Servicios.
EnlaceReglamento de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios
EnlaceDECLARATORIA de vigencia de la Norma Mexicana NMX-Z-013-SCFI-2015.
EnlaceAdministración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA), 1998. Guía de Peligros y Controles de Pescados y de Productos Pesqueros del FDA, E.U.A.
AOAC. 1995. Official Methods of Analysis. 16th Edition. U.S.A. Australia New Zealand Food Authority. Standard 1.4.1 Subscribe to Food Standards Code. Contaminants and Natural Toxicants.
Canadian Food Inspection Agency. 20/07/93. General fresh & frozen finfish product standard, chapter 3, 5, standard 3.
Comunidades Europeas, 28.9.2001. Decisión de la Comisión de 27 de septiembre de 2001, relativa a determinadas medidas de protección con respecto a determinados productos de la pesca y de la acuicultura destinados al consumo humano y originarios de Indonesia. Diario Oficial de las Comunidades Europeas
Code of Federal Regulations. 1991. Regulations governing processed fishery products and U.S. standards for grades of fishery products. Revised as October 1. Washington D.C. U.S.A. Code of Federal Regulations. 1990. “Fish and Shellfish. Washington D.C. Revised as of April 1. Codex Alimentarius. 1981. Proyecto de norma revisada para los camarones en conserva. CODEX Stan 37-1981. Roma, Italia. Codex Alimentarius. 1981. Proyecto de norma revisada para la carne de cangrejo en conserva. Codex Stan 90-1981. Roma, Italia. Comisión del Codex Alimentarius. 1981. Proyecto de Norma Revisada para las Sardinas y Productos Análogos en Conserva. CODEX STAN 94-1981. Roma, Italia. Codex Alimentarius. 1981. Proyecto de norma revisada para pescados en conserva. Codex Stan 119-1981. Roma, Italia. Codex Alimentarius. 1981. Proyecto de norma revisada el salmón en conserva. Codex Stan 3-1981. Roma, Italia. Codex Alimentarius. 1981. Proyecto de norma revisada para del atún y el bonito en conserva. Codex Stan 70-1981. Roma, Italia. Comisión del Codex Alimentarius. 1989. Norma del Codex para Pescados y Productos Pesqueros STAN.94 Roma, Italia. Miércoles 20 de agosto de 2003 DIARIO OFICIAL 75. Comisión del Codex Alimentarius. Informe de la 29a. reunión del Comité del Codex sobre pescado y productos pesqueros. Trondheim, Noruega, 18-23 de febrero de 2008.14.35 Food and Agriculture Organization of the Nations. 1989. Food Safety Regulations Applied to Fish by Major Importing Countries. Roma, Italia. Comisión del Codex Alimentarius. Informe de la 29a. reunión del Comité del Codex sobre pescado y productos pesqueros. Trondheim, Noruega, 18-23 de febrero de 2008.
EnlaceDirectiva por la que se fijan las normas sanitarias aplicables a la producción y a la puesta en el mercado de los productos pesqueros.
Directrices para emitir aseguramiento de calidad de productos de la pesca
Epidemiología. Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Núm. 3 Vol. 19. México, D.F. 2002.
Directrices del Codex para la evaluación sensorial de pescados y los mariscos en laboratorio CAC/GL 31-1999
Food and Agriculture Organization. 1989. Food Safety Regulations Applied to Fish by Major Importing Countries.
Food and Agriculture Organization. 1989. “Food Safety Regulations Applied to Fish by Major Importing Countries
Food and Agriculture Organization FAO/OMS Comité del Codex Alimentarius 1998. Documento de posición sobre el arsénico. La Haya, Holanda.
Food and Drug Administration EDRO. 1984. Compliance Guidelines Branch, DFRG Chapter 8-Fish and Sea Food Guide 7108.07 U.S.A.
Food and Agriculture Organization of the Nations. 1989. Food Safety Regulations Applied to Fish by Major Importing Countries. Roma, Italia.
Guía Técnica del Programa Mexicano de Moluscos Bivalvos. Secretaría de Salud
Industria de Conservas de Productos de la Pesca. Guía para la aplicación del Sistema de Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos (ARCPC). Series agroalimentarias. Cuadernos de Calidad. pp. 88-100. AECI e IICA
Manual de Técnicas y Procedimientos para Análisis Microbiológico y Alimentos Enlatados. Laboratorio Nacional de Salud Pública.
Normas y métodos de productos de la pesca de la agencia de inspección de alimentos de Canadá y de Estados Unidos de América como los estándares grados de frescura camarón fresco y congelado. indicadores de evaluación sensorial de productos de la pesca.
Programa conjunto FAO/OMS sobre normas alimentarias. Comisión del Codex Alimentarius. Informe de la 24a. Reunión del Comité del Codex sobre Pescado y Productos Pesqueros.
Reglamento (CE) No. 178/2002 (por el que se establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaría, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria)
Reglamento (CE) No. 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 29 de abril de 2004 relativo a la higiene de los productos alimenticios.
Reglamento (CE) No. 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 29 de abril de 2004 por el que se establecen normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal.
Reglamento /CE) No 854/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 29 de abril de 2004, por el que se establecen normas específicas para la organización de controles oficiales de los productos de origen animal destinados al consumo humano.
Reglamento (CE) 2406/96 del Consejo por el que se establecen normas comunes para determinados productos pesqueros.
Servicio Nacional de Pesca (SERNAPESCA). Estándares de calidad para productos marinos. República de Chile.
Andrés Silvestre Alejandro. 1996. Toxicología de los Alimentos. Editorial Hemisferio Sur. pp. 111-152.
Andrew R. Et al. 2000. Incidence of foodborne pathogens on European fish. Food Control 12 (2001) 67-71.
Badui D.S. 1988. Diccionario de Tecnología de los Alimentos. Ed. Alambra Mexicana.
Brown, L.D. & R. Dorn. 1977. “Fish and Shellfish and Human Health”.
Brownsell, V.L. y col. 1993. Deterioro y Conservación de los Alimentos. En la Ciencia aplicada en el estudio de los Alimentos. Ed. Diana. México, D.F.
Fernández, E. 2000. Microbiología e inocuidad de los alimentos. Universidad Autónoma de Querétaro, México.
Food and Drug Administration. 2007 National Shellfish Sanitation Program. Guide for the control of moluscan shellfish. Revision. U.S.A.
Hersom A.C. à Hullonded. 1969. Canned Foods 2nd Ed. J & Churchill Ltd. London.
Kietzwann/Priebe/Reichsteien. 1974. “Inspección Veterinaria de Pescados. Ed. Acribia. Zaragoza, España.
Lamothe-Argumedo, R. 1997. Hospederos definitivos, intermediarios y paraténicos de Gnathostoma en Veracruz y Oaxaca, México. Cuad. Méx. Zool. 3(1) 22-28, 1997.
Lamothe-Argumedo, R. et al. 1998. Estado actual de la gnastostomiasis en México, Anales Inst. Biol. Univ. Nac. Autón. México, Ser. Zool. 69 (1): 23-27.
Leuger, A. et al. 1999. Marine Toxins. Wien Med. Wochenschr 151 (5-6): 122-5.
Lipp EK. 1997. The role of seafood in foodborne in the United States of America. Rev. Sci Tech Aug: 16(2): 620-40.
Ministerio de Salud. 1986. Disposiciones sanitarias sobre productos de la pesca. República de Colombia.
Histórico de cancelaciones
- NOM-027-SSA1-, Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA1-1993, NOM-029-SSA1-1993, NOM-030-SSA1-1993, NOM-031-SSA1-1993, NOM-032-SSA1-1993, NOM-129-SSA1-1995
Revisión Sistemática
-
20 de febrero de 2022Resultado del informe:ConfirmaciónDescarga el informe de revisión