Normas
NOM-132-SCFI-1998
Información principal
Clave de la Norma: NOM-132-SCFI-1998
Título de la Norma: Talavera- Especificaciones.
Estado de la Norma: Vigente
Fecha de publicación en el DOF: 25/11/1998
Fecha de entrada en vigor: 2/7/1999
Información general
Producto, servicio, proceso o sistema: Talavera
Dependencia(s):
- Secretaría de Economía
Comité que desarrolló la Norma:
- Comité Consultivo Nacional De Normalización De La Secretaría De Economía
Concordancia internacional
Grado: No equivalente
Historial Documental de la Norma
PROYECTO de Norma Oficial Mexicana NOM-132-SCFI-1998, Talavera-Especificaciones.
EnlaceRESPUESTA a los comentarios recibidos respecto al Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-132-SCFI-1998, Talavera-Especificaciones.
EnlaceNORMA Oficial Mexicana NOM-132-SCFI-1998, Talavera-Especificaciones.
Enlace
Referencias Normativas
NOM-050-SCFI-2004, Información comercial-Etiquetado general de productos.
EnlaceNOM-OO9-SSA1-1993 Salud ambiental-Cerámica vidriada-Métodos de prueba para la determinación de plomo y cadmio soluble.
EnlaceNOM-010-SSA1-1993 Salud ambiental-Artículos de cerámica vidriados-Límite de plomo y cadmio solubles.
EnlaceNMX-Z-12/1,2,3-1987 Muestreo para la inspección por atributos.
Bibliografía
NOM-008-SCFI-2002, Sistema General de Unidades de Medida.
EnlaceCINVESTAV. Curso de Estadística. Editorial Cinvestav estadístico I.P.N., México, 1980.
Declaratoria General de Protección de la Denominación de Origen Talavera, Diario Oficial de la Federación, 11 de septiembre de 1997.
Decreto que declara zona de Talavera de Puebla, a los Distritos Judiciales de Atlixco, Cholula, Puebla y Tecalli, periódico oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Puebla, 13 de julio de 1993.
Decreto que reforma los puntos primero, segundo y tercero del Decreto publicado en el periódico oficial número 4 de fecha 13 de julio de 1993 que declara zona de Talavera de Puebla a los Distritos Judiciales de Atlixco, Cholula, Puebla y Tecalli, periódico oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Puebla, 24 de julio de 1996.
Grant, Eugene L. Control de Calidad Estadístico. Editorial C.E.C.S.A., México, 1971, 4a. impresión.
Keyser, Carl A. Pruebas de materiales, técnicas de laboratorio. Editorial Limusa, México, 1979.
Keyser, Carl A. Técnicas de laboratorio para pruebas de materiales. Editorial Limusa, Mass., EUA. 1970.
Merk. Métodos complejométricos de valoración. Editorial EDTA, México, 1973.
Orozco D. Fernando. Análisis Químico Cuantitativo. Editorial Porrúa, S.A., México, 1967.
Yamane, Taro. Estadística. Editorial Harla, México. 1979.