Inicio > Normalización > Catálogo Mexicano de Normas > NOM-006-SEMARNAT-1997

Normas

NOM-006-SEMARNAT-1997

Información principal

Clave de la Norma: NOM-006-SEMARNAT-1997

Título de la Norma: Que establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de hojas de palma.

Estado de la Norma: VIGENTE

Fecha de publicación en el DOF: 28/5/1997

Fecha de entrada en vigor: 29/5/1997

Información general

ICS: 65.02

Rama de actividad económica / industrial: AGROINDUSTRIA

Producto, servicio, proceso o sistema: PROTECCION VEGETAL

Dependencia(s):

  • SEMARNAT

Comité que desarrolló la Norma:

  • COMITÉ CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Concordancia internacional

No hay normas equivalentes ni disposiciones de carácter interno que reúnan los elementos y preceptos de orden técnico y jurídico que en esta Norma Oficial Mexicana se integran y complementan.

Grado: No equivalente

Historial Documental de la Norma

  • PROYECTO de Norma Oficial Mexicana NOM-007-SARH3-1994, Que establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de ramas, hojas o pencas, flores, frutos y semillas de vegetación forestal.

    13/01/1995
  • RESPUESTAS a los comentarios efectuados al Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-007-SARH3-1994, Para regular el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de ramas, hojas o pencas, flores, frutos y semillas.

    23/10/1995
  • NORMA Oficial Mexicana NOM-006-RECNAT-1997, Que establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de hojas de palma.

    28/05/1997

Referencias Normativas

  • NORMA Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-2001, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo.

    Enlace al DOF
  • Manual de procedimientos para Importación y Exportación de Especies de Flora y Fauna Silvestre y Acuática, sus Productos y Subproductos, así como para la Importación de Productos Forestales, Sujetos a la Regulación por parte de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca

    Enlace al DOF

Bibliografía

  • Cronquist Arthur. 1984. Introducción a la Botánica. 2a. Ed.

    Enlace
  • García Moya Edmundo, Gómez Aguilar Roberto. 1984. Uso del método Forcella para la Estimación de la Producción de Piñón. II Simposio Nacional sobre Pinos Piñoneros. pp. 166-168.

    Enlace
  • González Guerrero Juan Antonio. 1990. Evaluación de la Regeneración de Pinus cembroidesZucc, en Condiciones Naturales, en la Amapola S.L.P. Tesis de licenciatura. Escuela Nacional de Agricultura. Chapingo, México. 49-58.

    Enlace
  • Diccionario de biología, Jiménez Ortega Javier México : Editorial Concepto , c1979.

    Enlace
  • Martínez Maximino 1979. Catálogo de Nombres Vulgares y Científicos de Plantas Mexicanas.F.C.E. México, D.F. 1220 p.

    Enlace
  • Romahn de la Vega Carlos Fco. 1984. Principales Productos Forestales no Maderables de México. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo. México. 561

    Enlace

Revisión Sistemática