Inicio > Normalización > Catálogo Mexicano de Normas > NOM-007-SEMARNAT-1997

Normas

NOM-007-SEMARNAT-1997

Información principal

Clave de la Norma: NOM-007-SEMARNAT-1997

Título de la Norma: Que establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de ramas, hojas o pencas, flores, frutos y semillas.

Estado de la Norma: Vigente

Fecha de publicación en el DOF: 30/5/1997

Fecha de entrada en vigor: 31/5/1997

Información general

Producto, servicio, proceso o sistema: Calidad del aire

Dependencia(s):

  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Comité que desarrolló la Norma:

  • Comité Consultivo Nacional de Normalización de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Concordancia internacional

  • No hay normas equivalentes ni disposiciones de carácter interno que reúnan los elementos y preceptos de orden técnico y jurídico que en esta Norma Oficial Mexicana se integran y complementan.

  • Grado: No equivalente

    Historial Documental de la Norma

    • PROYECTO de Norma Oficial Mexicana NOM-007-SARH3-1994, Que establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de ramas, hojas o pencas, flores, frutos y semillas de vegetación forestal.

      Enlace
    • RESPUESTAS a los comentarios efectuados al Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-007-SARH3-1994, Para regular el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de ramas, hojas o pencas, flores, frutos y semillas.

      Enlace
    • NOM-007-RECNAT-1997, Que establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de ramas, hojas o pencas, flores, frutos y semillas

      Enlace

    Referencias Normativas

    • NORMA Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-1994, que determina las especies y subespecies de flora y fauna silvestres terrestres y acuáticas en peligro de extinción, amenazadas, raras y las sujetas a protección especial, y que establece especificaciones para su protección.

      Enlace
    • MANUAL de Procedimientos para la Importación y Exportación de Especies de Flora y Fauna Silvestre y Acuática, sus Productos y Subproductos, así como para la Importación de Productos Forestales, Sujetos a Regulación por Parte de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.

      Enlace

    Bibliografía

    • Cronquist Arthur. 1984. Introducción a la Botánica. 2a. Ed. C.E.C.S.A. 848 p.

    • García Moya Edmundo, Gómez Aguilar Roberto. 1984. Uso del método Forcella para la estimación de la Producción de Piñón. II Simposio Nacional sobre Pinos Piñoneros. pp. 166-168.

    • González Guerrero Juan Antonio. 1990. Evaluación de la Regeneración de Pinus cembroides Zucc, en Condiciones Naturales, en la Amapola Tesis de licenciatura. Escuela Nacional de Agricultura. Chapingo.

    • Jiménez Ortega Javier. 1979. Diccionario de Biología. Ed. CONCEPTO.

    • Martínez Maximino 1979. Catálogo de Nombres Vulgares y Científicos de Plantas Mexicanas.

    • Romahn de la Vega Carlos Fco. 1984. Principales Productos Forestales no Maderables de México. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo.

    • SARH-Subsecretaría Forestal. S/F. Registro Espectral de Aprovechamiento para Especies del Desierto.

    • SARH-Subsecretaría Forestal y de Fauna. 1992. Normas Mínimas para la Formulación de Estudios Técnicos Justificativos para el Aprovechamiento de Semilla de Jojoba. (Simmondsia chinensis).

    • SARH-Subsecretaría Forestal. 1990. Normas Mínimas para la Formulación de Estudios Técnicos Justificativos para el Aprovechamiento de Orégano.

    Revisión Sistemática

    > Enlace al último Informe de revisión