Normas
NOM-002-SAGARPA-2016
Información principal
Clave de la Norma: NOM-002-SAGARPA-2016
Título de la Norma: Relativa a las características de sanidad, calidad agroalimentaria, autenticidad, etiquetado y evaluación de la conformidad de los fructanos de agave.
Estado de la Norma: VIGENTE
Fecha de publicación en el DOF: 2/12/2016
Fecha de entrada en vigor: 31/5/2017
Información general
ICS: 67.040
Rama de actividad económica / industrial: INDUSTRIA ALIMENTARIA
Producto, servicio, proceso o sistema: FRUCTANOS DE AGAVE
Dependencia(s):
- SADER
Comité que desarrolló la Norma:
- COMITÉ CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN AGROALIMENTARIA
Concordancia internacional
La Norma Mexicana no es concordante con alguna norma internacional
Grado: No equivalente
Historial Documental de la Norma
PROYECTO de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-002-SAGARPA-2015, Relativa a las características de sanidad, calidad, inocuidad, trazabilidad, etiquetado y evaluación de la conformidad de los fructanos de agave.
EnlaceRESPUESTA a comentarios del Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-002-SAGARPA-2015, Relativa a las características, de sanidad, calidad, inocuidad, trazabilidad, etiquetado y evaluación de la conformidad de los fructanos de agave.
EnlaceNORMA Oficial Mexicana NOM-002-SAGARPA-2016, Relativa a las características de sanidad, calidad agroalimentaria, autenticidad, etiquetado y evaluación de la conformidad de los fructanos de agave.
Enlace
Referencias Normativas
Ley de Productos Orgánicos:
EnlaceReglamento de la Ley de Productos Orgánicos:
EnlaceAcuerdo por el que se determinan los aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, su uso y disposiciones sanitarias:
EnlaceNORMA Oficial Mexicana NOM-030-SCFI-2006, Información comercial-Declaración de cantidad en la etiqueta-Especificaciones
EnlaceNORMA Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria.
EnlaceNORMA Oficial Mexicana NOM-210-SSA1-2014, Productos y servicios. Métodos de prueba microbiológicos. Determinación de microorganismos indicadores. Determinación de microorganismos patógenos.
EnlaceNORMA Oficial Mexicana NOM-218-SSA1-2011, Productos y servicios. Bebidas saborizadas no alcohólicas, sus congelados, productos concentrados para prepararlas y bebidas adicionadas con cafeína. Especificaciones y disposiciones sanitarias. Métodos de prueba.
EnlaceNORMA Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.
EnlaceNORMA Oficial Mexicana NOM-111-SSA1-1994, Bienes y servicios. Método para la cuenta de mohos y levaduras en alimentos.
EnlaceDECLARATORIA de vigencia de la norma mexicana NMX-F-607-NORMEX-2013.
EnlaceDECLARATORIA de vigencia de la norma mexicana, NMX-F-317-NORMEX-2013.
Enlace
Bibliografía
Ley federal sobre metrología y normalización:
EnlaceREGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN.
EnlaceLEY DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
EnlaceDECLARATORIA de vigencia de la Norma Mexicana NMX-F-591-SCFI-2010.
EnlaceDECLARATORIA de vigencia de la Norma Mexicana NMX-FF-110-SCFI-2008.
EnlaceDECLARATORIA de vigencia de la norma mexicana NMX-F-103-NORMEX-2009.
EnlaceDECLARATORIA de vigencia de la norma mexicana NMX-F-083-SCFI-1986
EnlaceISO TC 34 N 1200 CD 26642
EnlaceCódigo Internacional de Prácticas Recomendadas-Principios Generales sobre Higiene de los Alimentos. Comisión del Codex Alimentarius. CODEX STAN 212-1999.
EnlacePrincipios y Directrices para el establecimiento y la aplicación de criterios microbiológicos relativos a los alimentos, Codex Alimentarius CAC/gl 21-199
EnlaceCiucanu, I., & Kerek, F. (1984). A simple and rapid method for the permethylation of carbohydrates. Carbohydrate Research, 131(2), 209–217.
EnlaceJun, J.-G., & Gray, G. R. (1987). A New Catalyst for Reductive Cleavage of Methylathed Glycans. Carbohydrate Research, 163, 247–261.
EnlaceLewis, D. H. (1993). Nomenclature and diagrammatic representation of oligomeric fructans – a paper for discussion. New Phytologist, 124, 583–594.
EnlaceMellado-Mojica, E., & López, M. G. (2015). Identification, classification, and discrimination of agave syrups from natural sweeteners by infrared spectroscopy and HPAEC-PAD. Food Chemistry, 167, 349–57.
EnlacePraznik, W., Löppert, R., Cruz Rubio, J. M., Zangger, K., & Huber, A. (2013). Structure of fructo-oligosaccharides from leaves and stem of Agave tequilana Weber, var. azul. Carbohydrate Research, 381, 64–73.
EnlacePraznik, W., Löppert, R., & Huber, A. (2007). Analysis and molecular composition of fructans from different plant sources. In S. Norio, B. Noureddine, & O. Shuichi (Eds.), Recent Advances in Fructooligosacchariides Research (1st ed., pp. 93–117). Kerala: Research Signpost.
EnlaceWillems, J. L., & Low, N. H. (2012). Major carbohydrate, polyol, and oligosaccharide profiles of agave syrup. Application of this data to authenticity analysis. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 60(35), 8745–54.
Enlace
Revisión Sistemática
-
Fecha de última revisión sistemática:24 de julio de 2023Resultado del informe:Modificación> Descarga el informe de revisión