Normas
NOM-004-SEMARNAT-2002
Información principal
Clave de la Norma: NOM-004-SEMARNAT-2002
Título de la Norma: Protección ambiental.- Lodos y biosólidos.-Especificaciones y límites máximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposición final.
Estado de la Norma: VIGENTE
Fecha de publicación en el DOF: 15/8/2003
Fecha de entrada en vigor: 14/10/2003
Información general
ICS: 13.060.30
Rama de actividad económica / industrial: MANEJO DE DESECHOS Y SERVICIOS DE REMEDIACIÓN
Producto, servicio, proceso o sistema: PROTECCION AMBIENTAL
Dependencia(s):
- SEMARNAT
Comité que desarrolló la Norma:
- COMITÉ CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Concordancia internacional
Esta Norma Oficial Mexicana no concuerda con ninguna norma o lineamiento internacional, tampoco existen normas mexicanas que hayan servido de base para su elaboración.
Grado: No equivalente
Historial Documental de la Norma
PROYECTO de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-004-ECOL-2001, Protección ambiental.- Lodos y biosólidos.- Especificaciones y límites máximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposición final.
Enlace al DOFRESPUESTAS a los comentarios y modificaciones efectuadas al Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-004-ECOL-2001, Protección ambiental-Lodos y biosólidos-Especificaciones y límites máximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposición final, publicado el 18 de febrero de 2002.
Enlace al DOFNORMA Oficial Mexicana NOM-004-SEMARNAT-2002, Protección ambiental.- Lodos y biosólidos.-Especificaciones y límites máximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposición final.
Enlace al DOF
Referencias Normativas
Procedimiento SEMARNAT-07-007.
EnlaceDECLARATORIA de vigencia NOM-B-231-1990 CRIBAS PARA LA CLASIFICACION DE MATERIALES GRANULARES.
Enlace al DOF
Bibliografía
A Guide to the Biosolids Risk Assessments for the EPA Part 503 Rule EPA 832-B-93-005.
EnlaceA Plain English Guide to the EPA Part 503 Biosolids Rule Reglamento EPA/832/R-93/003.
EnlaceAPHA, AWWA, WPCF Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater. . American Public Health Association. Washington.
Enlace*Biosolids Treatment and Management. Processes for Beneficial Use. Marcel Dekker, Inc. 1996.
*Campos , R., Maya, C. y Jiménez, B. “Estabilización Térmica Alcalina de Lodos Químicos con un Alto Contenido de Microorganismos Patógenos”. XIX Encuentro Nacional AMIDIQ, Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química, A.C. Memorias pp. 365-366, Ixtapa- Zihuatanejo, Gro., del 13 al 15 de mayo de 1998.
ENVIRONMENTAL REGULATIONS AND TECHNOLOGY: USE AND DISPOSAL OF MUNICIPAL WASTEWATER SLUDGE EPA 625/10-84-003.
EnlaceEnvironmental Regulations and Technology. Control of Pathogens in Municipal Wastewater Sludge. EPA/625/10-89/006. Environmental Protection Agency USA. September 1989. (Tecnologías y Regulaciones Ambientales.- Control de Patógenos en lodos de aguas municipales. EPA/625/10-89/006. Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos de América. Septiembre 1989).
EnlaceFundamento técnico para la elaboración de la Norma Oficial Mexicana en materia de estabilización, manejo y aprovechamiento de lodos provenientes de plantas de tratamiento de aguas municipales e industriales. Instituto de Ingeniería de la UNAM. 1997.
Geochemistry, Groundwater and Pollution. C.A.J. Appelo y D. Postma.- A.A. Balkema/Rotterdam/Brookfield.
EnlaceBehavior of Salmonella typhimurium During Manufacture and Curing of Cheddar Cheese. Applied Microbiology
EnlaceGround Water, Quality Protection. Larry W. Canter, Robert C. Knox y Deborah M. Fairchild. Lewis Publishers, Inc. 198 (Aguas subterráneas, características de protección.- Larry W. Canter, Robert C. Knox y Deborah M. Fairchild. Lewis Publishers, Inc. 1987).
Guía para el manejo, tratamiento y aprovechamiento de lodos residuales de plantas de tratamiento municipales. Comisión Nacional del Agua. SGIHUI. 1994.
Guía Para El Manejo Estabilizaciony Disposicion De Lodos Quimicos.
Enlace
Jawetz, Melnick & Adelberg Microbiología Médica, 28e.
Enlace
Producción de biosólidos clase “B” de los lodos de aguas residuales con alto contenido patógeno generados en un tratamiento primario avanzado. Disposición y utilización de lodos residuales. Métodos de tratamiento y técnicas de aplicación. Recursos de agua, ingeniería marítima e hidráulica NTUA. Atenas, Grecia, 13-15 octubre 1999.
Jiménez C.B., Muñoz C.A. M. y Barrios Pérez, J. A., 1997. Fundamento Técnico para la Elaboración de la Norma Oficial Mexicana en Materia de Estabilización, Manejo y Aprovechamiento de Lodos Provenientes de Plantas de Tratamiento de Aguas Municipales e Industriales.
Jiménez, B., Chávez, A., Barrios, J.A., Maya, C. y Salgado, G., 1998. Manual “Curso: Determinación y Cuantificación de Huevos de Helminto Norma Mexicana NMX-AA-113-SCFI/992”. Grupo Tratamiento y Reuso, Instituto de Ingeniería UNAM. pp. 160.
Jiménez, B., Maya, C. y Pulido, M., 1996. Evaluación de las Diversas Técnicas para la Detección de los Huevos de Helminto, y Selección de una para Conformar la NMX Correspondiente. Instituto de Ingeniería, UNAM. México. pp. 52.
LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE
EnlaceManual de buenas practicas para el uso seguro y productivo de las aguas residuales domesticas.
EnlaceNORMA Oficial Mexicana NOM-001-ECOL-1996, Que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales.
Enlace al DOFNORMA Oficial Mexicana NOM-008-SCFI/1993, Sistema General de Unidades de Medida.
Enlace al DOFDECLARATORIA de vigencia de las Normas Oficiales Mexicanas: NOM-AA-15-1985, NOM-AA-19-1985 y otras.
Enlace al DOFDECLARATORIA de vigencia de la Norma Mexicana NMX-AA-113-SCFI-1999. ANALISIS DE AGUA-DETERMINACION DE HUEVOS DE HELMINTO-METODO DE PRUEBA.
Enlace al DOF*Reglamento de lodos de clarificación. Alemania. 15 de abril de 1992.
*Reglamentación de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos de América (U.S.E.P.A.) para el Uso o Aplicación de Lodos de Drenaje, Parte 503 del 40 CFR, publicada en el Federal Registry el 19 de febrero de 1993.
REGLAMENTO de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Residuos Peligrosos.
Enlace al DOF*Santos Mendoza, Salvador. “Estabilización con Cal de Lodos de la Planta Piloto del Tratamiento Primario Avanzado”. Ingeniería Ambiental, DEPFI- UNAM. 15 de junio de 1998. Tesis de Maestría
*Santos M., S., Campos M., R. y Jiménez C., B. “Una Opción de Manejo para el Lodo Generado al Tratar el Agua Residual del Gran Canal de la Ciudad de México. 1er. Simposio Latinoamericano de Tratamiento y Reuso del Agua y Residuos Industriales. Memorias Tomo I, pp. 28-1-28-10, del 25 al 29 de mayo de 1998, México, D.F.
An adaptation of concentration techniques for the enumeration of parasitic helminth eggs from sewage sludge. july 1986.
EnlaceCoconut and Salmonella InfectionAppl Microbiol. 1967 May; 15(3): 471–475.
EnlaceEffect of Food Additives and Irradiation on Survival of Salmonella in Oysters. Appl Microbiol. 1967 May; 15(3): 476–479.
EnlaceOccurrence of Gram-Positive Organisms Possessing Characteristics Similar to Those of Salmonella and the Practical Problem of Rapid and Definitive Salmonella Identification. Appl Microbiol. 1964 Sep; 12(5): 395–399.
EnlaceISOLATION OF SALMONELLAE FROM FOOD SAMPLES. VI. COMPARISON OF METHODS FOR THE ISOLATION OF SALMONELLA FROM EGG PRODUCTS. Appl Microbiol . 1964 May;12(3):224-8. doi: 10.1128/am.12.3.224-228.1964.
EnlaceSludge Management and Disposal for the Practicing Engineer Vesilind, P. Aarne; Hartman, Gerald C.; Skene, Elizabeth T.
EnlaceAPHA (1995) Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater. 19th Edition, American Public Health Association Inc.
EnlaceSludge Treatment and Disposal. Biological Wastewater Treatment Series.
EnlaceCRITERIA FOR CLASSIFICATION OF SOLID WASTE DISPOSAL FACILITIES AND PRACTICES.
EnlaceSludge conditioning. WPCF manual of practice ; FD-14. Alexandria, VA : Water pollution, 1988.
EnlaceIsolation of Salmonellae by Selective Motility Systems. Appl Microbiol. 1965 May; 13(3): 365–372.
EnlaceComparison of Two Methods for the Isolation of Salmonellae From Imported Foods. Appl Microbiol. 1964 Jan; 12(1): 53–56.
EnlaceLand Application of Sewage Sludge. A Guide for Land Appliers on the Requirements of the Federal Standards for the Use or Disposal of Sewage Sludge, 40 CFR Part 503.
EnlaceEnvironmental Regulations and Technology. Control of Pathogens and Vector Attraction in Sewage Sludge.
Enlace
Revisión Sistemática
-
Fecha de última revisión sistemática:23 de septiembre de 2023Resultado del informe:CONFIRMACIÓN> Descarga el informe de revisión