Normas
NOM-004-CONAGUA-1996
Información principal
Clave de la Norma: NOM-004-CONAGUA-1996
Título de la Norma: Requisitos para la Protección de Acuíferos Durante el Mantenimiento y Rehabilitación de Pozos de Extracción de Agua y para el Cierre de Pozos en General.
Estado de la Norma: VIGENTE
Fecha de publicación en el DOF: 8/8/1997
Fecha de entrada en vigor: 4/2/1998
Información general
ICS: 13.060
Rama de actividad económica / industrial: PROTECCIÓN AMBIENTAL
Producto, servicio, proceso o sistema: AGUA Y SUMINISTRO DE GAS POR DUCTOS
Dependencia(s):
- CONAGUA
Comité que desarrolló la Norma:
- COMITÉ CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN DEL SECTOR AGUA
Concordancia internacional
Parcialmente tiene concordancia con los estándares de AWWA A100-20 WATER WELLS , en lo que se refiere a desinfección y ckerre de pozos.
EnlaceGrado: Parcialmente equivalente
Historial Documental de la Norma
PROYECTO de Norma Oficial Mexicana NOM-004-CNA-1996, Requisitos para la protección de acuíferos durante el mantenimiento y rehabilitación de pozos de extracción de agua y para el cierre de pozos en general.
Enlace al DOFRESPUESTA a los comentarios recibidos respecto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-004-CNA-1996, Requisitos para la protección de acuíferos durante el mantenimiento y rehabilitación de pozos de extracción de agua y para el cierre de pozos en general, publicado el 9 de octubre de 1996.
Enlace al DOFNORMA Oficial Mexicana NOM-004-CNA-1996, Requisitos para la protección de acuíferos durante el mantenimiento y rehabilitación de pozos de extracción de agua y para el cierre de pozos en general.
Enlace al DOF
Referencias Normativas
NORMA Oficial Mexicana NOM-003-CNA-1996, Requisitos durante la construcción de pozos de extracción de agua para prevenir la contaminación de acuíferos.
Enlace al DOFNORMA Oficial Mexicana NOM 014-SSA1-1993, Procedimientos sanitarios para el muestreo de agua para uso y consumo humano en sistemas de abastecimiento de agua públicos y privados.
Enlace al DOFNORMA Oficial Mexicana NOM-006-ENER-1995, Eficiencia energética electromecánica en sistemas de bombeo para pozo profundo en operación.- Límites y método de prueba.
Enlace al DOF
Bibliografía
C654-87: AWWA STANDARD FOR DISINFECTION OF WELLS
EnlaceA100-90: AWWA STANDARD FOR WATER WELLS.
EnlaceAWWA, Groundwater; 1989.
EnlaceChapman, S.L., The Foreman Story: Idaho Department of Water Administration Closes Flowing Artesian Well, Water Well Journal, October 1972.
The Impact of Abandoned Wells on Ground Water Quality, Dic. 1981.
EnlaceJohnson Division, UOP Inc., El agua subterránea y los pozos, 1975.
EnlaceWell Grouting and Casing Temperature Increases.
EnlaceKeech, D.K., Plugging Abandoned Wells, Ground Water Age, January 1973.
Kurt, C.E. and Johnson, R.C. Jr., Permeability of Grout Seals Surrounding Thermoplastic Well Casing, Ground Water 20:4, 1982.
EnlaceMcEllhiney, W.A., Cementing Small Wells, Water Well Journal, January-February
EnlaceMcGinty, J.E. and Calvert, D.G., Cementing Off, Plugging and Redrilling, Water Well Journal, July 1975.
State of Iowa, “Water Well Construction Rules”, 1979.
EnlaceState of Nebraska, Nebraska Department of Health, “Regulations Governing Water Well Construction, Pump Installation and Water Well Abandonment Standards”,
EnlaceState of Georgia, Environmental Protection Agency of the State of Georgia, “Rules of Water Well Standards Advisory Council”.
EnlaceUS-EPA, Manual of Water Well Construction Practices, Office of Water Supply, EANIDAR FORM-570/9-75-001.
EnlaceWater Well Journal, Sealing Abandoned Water Wells.
Enlace
Revisión Sistemática
-
Fecha de última revisión sistemática:18 de abril de 2023Resultado del informe:CONFIRMACIÓN> Descarga el informe de revisión