Normas

NOM-004-SSA1-2013

Información principal

Clave de la Norma: NOM-004-SSA1-2013

Título de la Norma: Salud ambiental. Limitaciones y especificaciones sanitarias para el uso de los compuestos de plomo.

Estado de la Norma: Vigente

Fecha de publicación en el DOF: 2/5/2014

Fecha de entrada en vigor: 2/5/2015

Información general

Producto, servicio, proceso o sistema: Protección ambiental

Dependencia(s):

  • Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, el Servicio Nacional de Sanidad

Comité que desarrolló la Norma:

  • Comité Consultivo Nacional De Normalización De Regulacion Y Fomento Sanitario

Concordancia internacional

  • Esta Norma no es equivalente a ninguna norma internacional ni mexicana.

    Grado: No equivalente

    Historial Documental de la Norma

    • PROYECTO de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-004-SSA1-2013, Salud ambiental. Limitaciones y especificaciones sanitarias para el uso y comercialización de los compuestos de plomo en productos de consumo.

      Enlace al DOF
    • RESPUESTA a los comentarios recibidos respecto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-004-SSA1-2013, Salud ambiental. Limitaciones y especificaciones sanitarias para el uso y comercialización de los compuestos de plomo en productos de consumo, publicado el 13 de junio de 2013.

      Enlace al DOF
    • NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SSA1-2013, Salud ambiental. Limitaciones y especificaciones sanitarias para el uso de los compuestos de plomo.

      Enlace al DOF

    Referencias Normativas

    • NORMA Oficial Mexicana NOM-002-SSA1-1993. Salud ambiental. Bienes y servicios. Envases metálicos para alimentos y bebidas. Especificaciones de la costura. Requisitos sanitarios.

      Enlace al DOF
    • Modificación de la NOM-003-SSA1-1993, Salud ambiental. Requisitos sanitarios que debe satisfacer el etiquetado de pinturas, tintas, barnices, lacas y esmaltes, para quedar como: NOM-003-SSA1-2006, Salud ambiental. Requisitos sanitarios que debe satisfacer el etiquetado de pinturas, tintas, barnices, lacas y esmaltes.

      Enlace al DOF
    • NORMA Oficial Mexicana NOM-005-SSA1-1993, Salud ambiental. Pigmentos de cromato de plomo y de cromomolibdato de plomo. Extracción y determinación de plomo soluble. Métodos de prueba.

      Enlace al DOF
    • NORMA Oficial Mexicana NOM-006-SSA1-1993, Salud ambiental. Pinturas y barnices. Preparación de extracciones ácidas de las capas de pintura seca para la determinación de plomo soluble. Métodos de prueba.

      Enlace al DOF
    • NORMA Oficial Mexicana NOM-008-SSA1-1993, Salud ambiental. Pinturas y barnices. Preparación de extracciones ácidas de pinturas líquidas o en polvo para la determinación de plomo soluble y otros métodos.

      Enlace al DOF
    • NORMA Oficial Mexicana NOM-199-SSA1-2000, Salud ambiental. Niveles de plomo en sangre y acciones como criterios para proteger la salud de la población expuesta no ocupacionalmente.

      Enlace al DOF
    • NORMA Oficial Mexicana NOM-231-SSA1-2016, Artículos de alfarería vidriada, cerámica vidriada, porcelana y artículos de vidrio-Límites máximos permisibles de plomo y cadmio solubles-Método de Ensayo.

      Enlace al DOF
    • NORMA Oficial Mexicana NOM-252-SSA1-2011, Salud ambiental. Juguetes y artículos escolares. Límites de biodisponibilidad de metales pesados. Especificaciones químicas y métodos de prueba.

      Enlace al DOF

    Bibliografía

    • Windows of lead exposure sensitivity, attained height, and BMI at 48 months J Pediatr. Author manuscript; available in PMC 2013 Jun 1

      Enlace
    • Increased erythrocyte protoporphyrins and blood lead–a pilot study of childhood growth patterns. Comparative Study J Toxicol Environ Health. 1989;26(2):149-56.

      Enlace
    • Blood lead concentration and children’s anthropometric dimensions in the Third National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES III), 1988-1994.

      Enlace
    • Elevated lead levels in children with nonorganic failure to thrive.

      Enlace
    • Assessing windows of susceptibility to lead-induced cognitive deficits in Mexican children. Neurotoxicology. Author manuscript; available in PMC 2013 Oct 1.

      Enlace
    • Blood lead levels in the US population. Phase 1 of the Third National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES III, 1988 to 1991).

      Enlace
    • Intellectual impairment in children with blood lead concentrations below 10 microg per deciliter.N Engl J Med. 2003 Apr 17;348(16):1517-26. doi: 10.1056/NEJMoa022848.

      Enlace
    • Decreased stature associated with moderate blood lead concentrations in Mexican-American children. Am J Clin Nutr. 1991 Sep;54(3):516-9. doi: 10.1093/ajcn/54.3.516.

      Enlace
    • Association between bone lead concentration and blood pressure among young adults. Am J Ind Med. 2002 Aug;42(2):98-106. doi: 10.1002/ajim.10096.

      Enlace
    • Maternal bone lead as an independent risk factor for fetal neurotoxicity: a prospective study. Pediatrics. 2002 Jul;110(1 Pt 1):110-8. doi: 10.1542/peds.110.1.110.

      Enlace
    • Lead-glazed ceramics as major determinants of blood lead levels in Mexican women. Environ Health Perspect. 1991 Aug; 94: 117–120.

      Enlace
    • Fetal Lead Exposure at Each Stage of Pregnancy as a Predictor of Infant Mental Development.

      Enlace
    • Cognitive deficits associated with blood lead concentrations <10 microg/dL in US children and adolescents.

      Enlace
    • Use of lead-glazed ceramics is the main factor associated to high lead in blood levels in two Mexican rural communities.

      Enlace
    • Blood lead level and neurobehavioral development among children living in Mexico City.

      Enlace
    • The decline in blood lead levels in the United States. The National Health and Nutrition Examination Surveys (NHANES).

      Enlace
    • Vehicular traffic as a determinant of blood-lead levels in children: a pilot study in Mexico City.

      Enlace
    • Sources of lead exposure in Mexico City.

      Enlace
    • Reduced intellectual development in children with prenatal lead exposure.

      Enlace
    • Relationship between childhood blood lead levels and stature.

      Enlace
    • Fetal and infant lead exposure: effects on growth in stature.

      Enlace
    • Neuropsychological function in children with blood lead levels <10 microg/dL.

      Enlace
    • Longitudinal associations between blood lead concentrations lower than 10 microg/dL and neurobehavioral development in environmentally exposed children in Mexico City.

      Enlace
    • Association between prenatal lead exposure and blood pressure in children.

      Enlace

    Histórico de cancelaciones

    • Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA1-1993, Salud ambiental. Limitaciones y requisitos sanitarios para el uso y comercialización monóxido de plomo (litargirio), óxido rojo de plomo (minio) y del carbonato básico de plomo

    Revisión Sistemática