Normas

NOM-017-SSA3-2012

Información principal

Clave de la Norma: NOM-017-SSA3-2012

Título de la Norma: Regulación de servicios de salud. Para la práctica de la acupuntura humana y métodos relacionados

Estado de la Norma: Vigente

Fecha de publicación en el DOF: 18/9/2012

Fecha de entrada en vigor: 17/11/2012

Información general

ICS:

Rama de actividad económica / industrial:

Producto, servicio, proceso o sistema: Servicios de salud

Dependencia(s):

  • SALUD (Secretaría de Salud)

Comité que desarrolló la Norma:

  • Comité Consultivo Nacional de Normalización de Innovación, Desarrollo, Tecnologías e Información en Salud

Concordancia internacional

  • Esta norma no tiene concordancia con ninguna norma internacional ni mexicana.

  • Grado: No equivalente

    Referencias Normativas

    • NOM-005-SSA3-2010, Que establece los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento de establecimientos para la atención médica de pacientes ambulatorios.

      Enlace al DOF
    • NOM-008-SSA3-2010, Para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad.

      Enlace al DOF
    • NOM-010-SSA2-2010, Para la prevención y el control de la infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana

      Enlace al DOF
    • NOM-017-SSA2-1994, Para la vigilancia epidemiológica.

      Enlace al DOF
    • NOM-024-SSA3-2010, Que establece los objetivos funcionales y funcionalidades que deberán observar los productos de Sistemas de Expediente Clínico Electrónico para garantizar la interoperabilidad, procesamiento, interpretación, confidencialidad, seguridad y uso de estándares y catálogos de la información de los registros electrónicos en salud.

      Enlace al DOF
    • NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002, Protección ambiental – Salud ambiental – Residuos peligrosos biológico-infecciosos – Clasificación y especificaciones de manejo.

      Enlace al DOF
    • NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.

      Enlace al DOF

    Bibliografía

      Hirohisa Oda Ph. D. en Medicina, Introducción a la electro-acupuntura Japonesa y al Ryodoraku. Ed Mandala; 2006. 10.2 NIH. Consensus Development Panel. Acupunture J. Am Med Assoc. 1998; 280: 1518-1524. 10.3 Organización Mundial de la Salud. Estrategia de la OMS sobre Medicina Tradicional 2002-2005. WHO/EDM/TRM/ 2002. 1, Ginebra. 10.4 Organización Mundial de la Salud. Clasificación Internacional de Enfermedades, Actualizaciones CIE-10 1996-2006. 10.5 Tierney L, Mcphee S, Papadakis M. Editors. Acupunture. In: Current Medical Diagnosis & Treatment: complementary & alternative medicine. Lange Medical Bo/McGraw-Hill, 2004: 1694-1701. 10.6 WHO. Collection of WHO ´s Documents for Acupunture. WFAS, 2002. 10.7 WHO. Guidelines on Basic Traning and Safety in Acupunture, World Health Organization/ EDM/TRM/99.1.

    Histórico de cancelaciones

      N/A