Normas
NOM-089-SSA1-1994
Información principal
Clave de la Norma: NOM-089-SSA1-1994
Título de la Norma: Bienes y Servicios. Métodos para la determinación del contenido microbiano en productos de belleza.
Estado de la Norma: Vigente
Fecha de publicación en el DOF: 25/9/1995
Fecha de entrada en vigor: 25/10/1995
Información general
Producto, servicio, proceso o sistema: Contenido microbiano en productos de belleza
Dependencia(s):
- Secretaría de Salud
Comité que desarrolló la Norma:
- Comité Consultivo Nacional de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario
Concordancia internacional
Esta norma no tiene concordancia con normas internacionales.
Grado: no equivalente
Historial Documental de la Norma
PROYECTO de Norma Oficial Mexicana NOM-089-SSA 1-1994, Bienes y servicios. Métodos para la determinación del contenido microbiano en productos de belleza.
EnlaceRespuestas de los comentarios recibidos, respecto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-089-SSA1-1994, Bienes y servicios. Métodos para la determinación del contenido microbiano en productos de belleza.
EnlaceNORMA Oficial Mexicana NOM-089-SSA1-1994, Bienes y servicios. Métodos para la determinación del contenido microbiano en productos de belleza.
Enlace
Referencias Normativas
No cuenta con apartado de referencias
Bibliografía
LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN
EnlaceLEY GENERAL DE SALUD
EnlaceReglamento de la Ley General de Salud en Materia de Control Sanitario de Actividades, Establecimientos, Productos y Servicios.
EnlaceFarmacopea de los Estados Unidos Mexicanos
EnlaceNORMA Oficial Mexicana NOM-008-SE-2021, Sistema general de unidades de medida (cancela a la NOM-008-SCFI-2002).
EnlaceAmador, L.R. 1982. Determinación de la enterotoxigenidad de cepas de Staphylococcus aureus aisladas de productos cárnicos. Tesis profesional ENCB. IPN. México, D.F.
American Public Health Association. 1976. Compendium Methods for the Microbiological examination of foods. Intersociety Agency Committee on Microbiology Methods for Foods. Ed. Marvin L. Speck, pp. 399-407.
Bacterological Analitical Manual. 1984. 6a. Ed. Capítulo 25, pp. 25-26
Cook M., Osol L. y Van Metek T. 1985. Formación Práctica de Regmington. 2a. Ed. UTEHA.
CTFA Microbiology Committee. 1985. Determination of the Microbial Content of Cosmetic Products (M-1) Microbiological Methods Section of the CTFA Technical Guidelines.
Deacon J.W. 1990 Introducción a la Micología Moderna, Ed. Limusa, S.A. de C.V., pp. 11-16.
Difco. Manual. 1974. 9th. Ed. Difco Laboratories Detroit Michigan, U.S.A., pp. 501-508.
Don J.J.J., Farmer III., Hickman F.W., Asbury M.A. and Steigerwalt A.G. 1977. Enterobacteriaceae. Center for Discase Control Atlants. G.A., p. 78.
Dr. Bradshaw L.J. 1973. Microbiología de Laboratorio. Ed. El Manual Moderno, S.A. de C.V., pp. 228-229.
Ewing W.H. and Martin W.J. 1980. Enterobacteriaceae Manual of clinical microbiology. Editors 2nd ed. American Society for Microbiology. Washington, D.C., USA, p. 207.
Ewing W.H. and Martin W.J. 1973. Enterobacteriaceae Manual of clinical microbiology. Editors 2nd ed. American Society for Microbiology. Washington, D.C., USA, pp. 15-16.
Herrera T., y Ulloa M. 1990. El reino de los Hongos. Micología básica y aplicada. Universidad Nacional Autónoma de México, Fondo de Cultura Económica, pp. 19-23.
IPN. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. 1983. Manual de Laboratorio de Microbiología Sanitaria 1ra. Ed. México, D.F., p. 166.
Jay. J.M. 1978. Modern Food Microbiology. Second ed., pp. 321-347.
Lachica R.V.C., Genigeorgis y Horeprich P.D. 1971. Methacromatic agar Difusion Method for detecting Staphylococcal cleasa activity. Appl. microbiol 21. USA, pp. 585-587.
Lachica R.V.C., Weiss V.F. y Deibel R.H. 1969. Relationships among coagulase enterotoxin and heat stable deoxyribonucleasa. Production by Staphylococcus aureus. Appl. Microbiol 18. USA, pp. 126-127.
Lennette E.H., Spaubling y Traunt J.P. 1980, Enterobacteriaceas Manual of clinical microbiology. Edition 2nd. American Society for Microbiology. Washington, D.C., USA, p. 207.
MacFaddin J.F. 1980. Biochemical test for identification of Medical Bacteria. USA, pp. 220-226.
MacFaddin J.F. 1976. Biochemical test for Identification of Medical Bacteria. The Williams & Wilkins Co. Baltimore, USA.
Merck E. 1990. Manual de Medios de Cultivo. Darnotadt, Alemania, pp. 206-207.
Ramírez. V.M.P. 1983. Correlación entre las pruebas de coagulasa y producción de enterotoxina de cepas de Staphylococcus aureus aisladas de productos cárnicos. Tesis Profesional ENCB, IPN, México, D.F., p. 84.
Reyes. H.M.L. 1981. Determinación de la enterotoxigenicidad de cepas aisladas de quesos. Tesis profesional. ENCB, IPN, México, D.F., p. 64 y 346.
Rodríguez. M.R. 1980. Determinación de la toxigenicidad de cepas de Staphylococcus aureus. Tesis Profesional ENCB, IPN, México, D.F., p. 78.
DECLARATORIA de vigencia de la Norma Mexicana NMX-Z-013-SCFI-2015
Enlace
Histórico de cancelaciones
- N/A
Revisión Sistemática
-
07 de enero de 2025Resultado del informe:ConfirmaciónDescarga el informe de revisión