Normas

NOM-194-SSA1-2004

Información principal

Clave de la Norma: NOM-194-SSA1-2004

Título de la Norma: Productos y servicios. Especificaciones sanitarias en los establecimientos dedicados al sacrificio y faenado de animales para abasto, almacenamiento, transporte y expendio. Especificaciones sanitarias de productos

Estado de la Norma: Vigente

Fecha de publicación en el DOF: 18/9/2004

Fecha de entrada en vigor: 18/9/2005

Información general

Producto, servicio, proceso o sistema: Sacrificio y faenado de animales

Dependencia(s):

  • Secretaría de Salud

Comité que desarrolló la Norma:

  • Comité Consultivo Nacional de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario

Concordancia internacional

  • Esta Norma no es equivalente a ninguna norma internacional, por no existir al momento de su elaboración.

  • Grado: No equivalente

    Historial Documental de la Norma

    • Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-194-SSA1-2000, Bienes y servicios. Especificaciones sanitarias en los establecimientos dedicados al faenado de animales para abasto, corte, deshuese, envasado, almacén y expendio. Especificaciones sanitarias de productos

      Enlace
    • Respuestas a los comentarios recibidos respecto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-194-SSA1-2000, Bienes y servicios. Especificaciones sanitarias en los establecimientos dedicados al faenado de animales para abasto, corte, deshuese, envasado, almacén y expendio. Especificaciones sanitarias de productos, publicado el 12 de junio de 2000

      Enlace
    • NORMA Oficial Mexicana NOM-194-SSA1-2004, Productos y servicios. Especificaciones sanitarias en los establecimientos dedicados al sacrificio y faenado de animales para abasto, almacenamiento, transporte y expendio. Especificaciones sanitarias de productos.

      Enlace

    Referencias Normativas

    • NORMA Oficial Mexicana NOM-033-SAG/ZOO-2014, Métodos para dar muerte a los animales domésticos y silvestres.

      Enlace
    • NORMA Oficial Mexicana NOM-114-SSA1-1994, Bienes y servicios. Método para la determinación de salmonella en alimentos

      Enlace
    • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-120-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. PRÁCTICAS DE HIGIENE Y SANIDAD PARA EL PROCESO DE ALIMENTOS, BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS Y ALCOHÓLICAS.

      Enlace
    • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-127-SSA1-1994, “SALUD AMBIENTAL, AGUA PARA USO Y CONSUMO HUMANO-LIMITES PERMISIBLES DE CALIDAD Y TRATAMIENTOS A QUE DEBE SOMETERSE EL AGUA PARA SU POTABILIZACION

      Enlace
    • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-145-SSA1-1995, PRODUCTOS CARNICOS TROCEADOS Y CURADOS. PRODUCTOS CARNICOS CURADOS Y MADURADOS. DISPOSICIONES Y ESPECIFICACIONES SANITARIAS.

      Enlace
    • NORMA Oficial Mexicana NOM-201-SSA1-2015, Productos y servicios. Agua y hielo para consumo humano, envasados y a granel. Especificaciones sanitarias.

      Enlace

    Bibliografía

    • LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN

      Enlace
    • LEY GENERAL DE SALUD

      Enlace
    • REGLAMENTO de Control Sanitario de Productos y Servicios.

      Enlace
    • Secretaría de Agricultura y Ganadería.
    • REGLAMENTO PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN SANITARIA DE LA CARNE

      Enlace
    • Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-008-ZOO-1994, Especificaciones zoosanitarias para la construcción y equipamiento de establecimientos para el sacrificio de animales y los dedicados a la industrialización de productos cárnicos, en aquellos puntos que resultaron procedentes.

      Enlace
    • Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-009-ZOO-1994, Proceso sanitario de la carne.

      Enlace
    • DECLARATORIA de vigencia de la Norma Mexicana NMX-Z-013-SCFI-2015.

      Enlace
    • Codex Alimentarius, 1994, Volumen 10, Recommended international code of practice for processed meat and poultry products , WHO/FAO, Rome, Italy.

      Enlace
    • Department of Agriculture. 1995. Pathogen reduction; Hazard analysis and critical control point (HACCP) systems; Proposed rule . Code of Federal Register, February 3. CFR Part 308 et al., Washington, USA pp. 6790-6792.

    • Diario Oficial de las Comunidades Europeas. 1976. Métodos de detección de Trichinella 03, Vol. II, No. 1 26/67 Directiva 77/96. 21 de diciembre.

    • Egan, H; Kirk P.S; Sawyer. R. Análisis Químico de Alimentos de Pearson . Ed. Continental, S.A. de C.V.; México. p. 396-397.

    • FAO Manuals of food Quality Control and Food Analysis: Quality, Adulteration and tests of Identity . United Nations, Rome pp. 144-146.

    • Frazier, W.C.; D.C. Westhoff. 1993. Microbiología de los Alimentos . Ed. Acribia. Zaragoza, España. p. 297.

    • Gracey, J.F. 1989. Higiene de la Carne . Ed. Interamericana. 8a. Edición, México, D.F. pp. 97-100.

    • Heinling, H. 1973. Tecnología Práctica de la Carne . Ed. Acribia, Zaragoza, España. P. 74, 82, 362.

    • ICMSF, 1980. Ecología Microbiana de los Alimentos 2. Productos Alimenticios . Ed. Acribia, Zaragoza, España. p. 989.

    • Jay. J.M. Microbiología Moderna de los Alimentos . Ed. Acribia. p. 323.

    • Olsen, W.O. 1997. Parasitología Animal 1a. Ed. AEDOS.

    • Roberts, H.R. 1986. Sanidad Alimentaria . Ed. Acribia, Zaragoza, España. pp. 18-23.

    • Selleker, J.; H. Elliot et al. 1985. Ecología Microbiana de los Alimentos . Vol. II. Ed. Acribia, Zaragoza, España. p. 360.

    • Soulsby, L.J.Z. 1987. Parasitología y Enfermedades Parasitarias en los Animales Domésticos . 7a. Ed. Interamericana.

    • Varnam, A.H 1991. Foodborne Pathogens . An Illustrated Text. Wolfe Publiching Ltd. England. p. 557

    Histórico de cancelaciones

      N/A

    Revisión Sistemática

    > Enlace al último Informe de revisión