Normas
NOM-210-SSA1-2014
Información principal
Clave de la Norma: NOM-210-SSA1-2014
Título de la Norma: Productos y servicios. Métodos de prueba microbiológicos. Determinación de microorganismos indicadores. Determinación de microorganismos patógenos.
Estado de la Norma: Vigente
Fecha de publicación en el DOF: 26/6/2015
Fecha de entrada en vigor: 23/12/2015
Información general
Producto, servicio, proceso o sistema: Prueba microbiológica
Dependencia(s):
- Secretaría de Salud
Comité que desarrolló la Norma:
- Comité Consultivo Nacional de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario
Concordancia internacional
Esta Norma es totalmente equivalente con las siguientes normas internacionales.
Norma Internacional ISO 16649-3. Microbiología de los alimentos y alimento de animales. Método horizontal para el recuento de E. coli b -glucuronidasa positivo. Parte 3. Técnica utilizando 5-bromo-4-cloro-3-indol-b-D-glucuronido. Primera edición (2005).
Norma Internacional ISO 7899-2 Calidad del agua. Detección y enumeración de Enterococos intestinales. Parte 2: Método de Filtración por membrana.
Norma Internacional ISO 8199 Calidad del agua. Guía general sobre la enumeración de microorganismos por cultivo. (06-2005).
Norma Internacional ISO 11290 Microbiología de los alimentos y alimento para animales – Método horizontal para la detección y recuento de L. monocytogenes. Parte 1: Método de detección. 1a. edición (1996). 9.5
Norma Internacional ISO 6888. Microbiología – Guía general para la enumeración de S. aureus – técnica de recuento de colonias, 1a. edición (05-1983).
Norma Internacional ISO 6579 Microbiología de los alimentos y alimento para animales – Método horizontal para la detección de Salmonella spp. 4a. edición (2002)
Grado: Equivalente
Historial Documental de la Norma
Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-210-SSA1- 2013, Productos y servicios. Métodos de prueba microbiológicos. Determinación de microorganismos indicadores. Determinación de microorganismos patógenos y toxinas microbianas
EnlaceNORMA Oficial Mexicana NOM-210-SSA1-2014, Productos y servicios. Métodos de prueba microbiológicos. Determinación de microorganismos indicadores. Determinación de microorganismos patógenos.
Enlace
Referencias Normativas
NORMA Oficial Mexicana NOM-008-SCFI-2002, Sistema General de Unidades de Medida.
EnlaceNorma Mexicana NMX-EC-17025-IMNC-2006. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración
Bibliografía
Asociación Americana de Salud Pública. Métodos Estándar para el Análisis de Aguas y Aguas Residuales. 21a. edición. Washington, DC. (2005).
Peter Feng, Stephen D. Weagant, Michael A. Grant. Manual Analítico Bacteriológico, Capítulo 4, La enumeración de E. coli y las bacterias coliformes, marzo de 2012.
EnlaceAsociación Americana de Salud Pública. Compendio de métodos de análisis microbiológico de los alimentos. 4a. edición de Washington, DC. (2001).
Asociación Americana de Salud Pública. Procedimientos recomendados para el examen del agua de mar y mariscos. 4a edición. Washington, DC. (1970).
Asociación Americana de Salud Pública. Métodos estándar para el examen de los productos lácteos. 16 ª edición. Washington, DC. (1992).
Asociación Americana de Salud Pública. Métodos estándar para el examen de los productos lácteos. 16 ª edición. Washington, DC. (1992).
Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas. Manual de Control de Calidad Alimentaria Análisis Microbiológico. 4 revisiones (1992).
AOAC Método Oficial de Análisis. Métodos microbiológicos. Capítulo 17. 18a. edición (1995).
AOAC Método Oficial de Análisis. Métodos microbiológicos. Capítulo 17. 18a. edición (2007).
MacFaddin. Pruebas bioquímicas para la identificación de bacterias de importancia clínica. Editorial Panamericana (2002).
Asociación Americana de Salud Pública. Métodos Estándar para el Análisis de Aguas y Aguas Residuales. 21a. edición. Washington, DC. (2005). Págs. 9-10.
Directiva Europea relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano. 98/83/CE.
Directiva Europea relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano. 98/83/CE.
ASTM Método de prueba Internacional estándar para Enterococos en agua usando Enterolert. D6503-99 (2009).
EPA de EE.UU. Método 1600: Enterococos en agua por filtración de membrana Usando indoxilo–D-glucósido Agar (MEI) (septiembre de 2002).
FDA EE.UU. Administración de Alimentos y Drogas. Programa Nacional de Sanidad de Moluscos. Guía para el control de los moluscos. Capítulo II. Zonas de cultivo. Sección IV. (2007).
FSIS USDA MLG 8.08 Aislamiento e identificación de L. monocytogenes a partir de carnes rojas, aves de corral y huevos, y muestras ambientales.
Wallace H. Andrews, Andrew Jacobson, y Thomas Hammack. Manual Analítico Bacteriológico. Capítulo 5 Salmonella 8a. revisión (noviembre de 2011)
EnlaceNorma Mexicana NMX-EC-17025-IMNC-2006, “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración”.
Norma Internacional ISO/TS 11133-1: 2009 Microbiología de los alimentos y alimento de animales- Directrices para la preparación y producción de medios de cultivo – Parte 1: Directrices generales sobre la garantía de calidad para la preparación de medios de cultivo en el laboratorio (2009).
Norma Internacional ISO/TS 11133-2: 2003. Microbiología de los alimentos y alimento para animales – Directrices para la preparación y producción de medios de cultivo – Parte 2: Directrices prácticas sobre las pruebas de rendimiento de los medios de cultivo.
Guía sobre la calificación de equipo de instrumentos analíticos. CENAM. Abril 2004
EnlaceGuía para la industria, la validación del proceso: Principios y prácticas generales.
EnlaceBuenas prácticas de la OMS para laboratorios de control de calidad de productos farmacéuticos. Comité de expertos de la OMS en especificaciones de preparaciones farmacéuticas. Reporte 44 Ginebra. Organización Mundial de la Salud. Serie de reportes técnicos No. 957, 2010
EnlaceNorma Internacional ISO 16649-2 Microbiología de los alimentos y alimento para animales – Método horizontal para el recuento de E. coli-glucuronidasa positiva – Parte 2: Técnica de recuento de colonias a 44 °C utilizando 5-bromo -4-cloro-3-indol-D-glucurónido. Número de referencia ISO 16649-2: © 2001 (E) ISO 2001.
Métodos estándar para el examen de agua y aguas residuales. 22a. edición. Asociación Americana de Salud Pública/Asociación Americana de Obras de Agua/Federación Ambiental del Agua. 9230 B. Técnica de Tubos Múltiples.
Métodos estándar para el examen de agua y aguas residuales. 22a. edición. Asociación Americana de Salud Pública/Asociación Americana de Obras de Agua/Federación Ambiental del Agua. 9230 C. Técnicas de Filtración por membrana.
Norma Internacional ISO 16649-2 Primera edición 2001-04-15 Microbiología de los alimentos y alimento para animales – Método horizontal para el recuento de E. coli-glucuronidasa positiva – Parte 2: Técnica de recuento de colonias a 44 °C utilizando 5-bromo-4-cloro-3-indol-D-glucurónido. Número de referencia ISO 16649-2: © 2001 (E) ISO 2001.
Histórico de cancelaciones
- N/A
Revisión Sistemática
-
07 de enero de 2025Resultado del informe:ModificaciónDescarga el informe de revisión