Normas
NOM-251-SSA1-2009
Información principal
Clave de la Norma: NOM-251-SSA1-2009
Título de la Norma: Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.
Estado de la Norma: Vigente
Fecha de publicación en el DOF: 1/3/2010
Fecha de entrada en vigor: 26/11/2010
Información general
Producto, servicio, proceso o sistema: Alimentos y bebidas
Dependencia(s):
- Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, el Servicio Nacional de Sanidad
Comité que desarrolló la Norma:
- Comité Consultivo Nacional De Normalización De Regulación Y Fomento Sanitario Ccnnrfs
Concordancia internacional
Grado: Parcialmente equivalente
Historial Documental de la Norma
PROYECTO de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-251-SSA1-2007, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.
EnlaceRESPUESTA a los comentarios recibidos respecto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-251-SSA1-2007, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios, publicado el 10 de octubre de 2008.
EnlaceNORMA Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.
Enlace
Referencias Normativas
NOM-127-SSA1-2021 ,Agua para uso y consumo humano. Límites permisibles de la calidad del agua.
Enlace
Bibliografía
Almeida C., Schuch D., Gelli D., Cuéllar J.A., Diez A.V., Escamilla J.A. Microbial Contamination of street foods sold in Latin America and socioeconomic characteristics of their vendors and consumers. Pan American Institute for Food Protection and Zoonoses Veterinary Public Health Program. World Health Organization. 1996.
Center of Disease Control. Procedimiento para el lavado de manos. http://www.cdc.gov/ncidod/op/handwashing.htm.
Comisión del Codex Alimentarius “Código internacional. Recomendado de Prácticas. Principios Generales de Higiene de los Alimentos”, CAC/RCP 1-1969, Rev. 4 (2003).
Fernández, E. 2000. Microbiología e Inocuidad de los Alimentos. Editorial Universidad de Querétaro. México.
Food and Drug Administration. “Bad Bug Book” http://vm.cfsan.fda.gov
Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán. Encuesta Urbana de Alimentación y Nutrición 1995.
International Commission Microbiological Specifications of Foods. Ecología Microbiana de los Alimentos. Ed. Acribia. España p. 697
Ley General de Salud, última Reforma. México, D.F.
EnlaceOrganización Panamericana de la Salud. INNPAZ http://www.panalimentos.org
Pan American Health Organization. Division of Disease Prevention and Control. Microbial contamination of street foods sold in Latin America and socioeconomic characteristics of their vendors and consumers. 1996 OPS/HCP/HCV/96.2
Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios. México, D.F.
EnlaceReglamento de la Ley General de Salud en Materia de Control Sanitario de Actividades, Establecimientos, Productos y Servicios. México, D.F.
EnlaceSistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. http://www.dgepi.salud.gob.mx
U.S. Government printing office. Washington Office of the Federal Register. 1990. Code of Federal Regulations. 21.110 Current Good Manufacturing Practices.
Histórico de cancelaciones
- NOM-120-SSA1-1994
NOM-093-SSA1-1994
Revisión Sistemática
- Fecha última revisión sistemática: