Normas
NOM-253-SSA1-2012
Información principal
Clave de la Norma: NOM-253-SSA1-2012
Título de la Norma: Para la disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos.
Estado de la Norma: Vigente
Fecha de publicación en el DOF: 26/10/2012
Fecha de entrada en vigor: 25/12/2012
Información general
Producto, servicio, proceso o sistema: Sangre humana
Dependencia(s):
- Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, el Servicio Nacional de Sanidad
Comité que desarrolló la Norma:
- Comité Consultivo Nacional de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario CCNNRFS
Concordancia internacional
Esta Norma Oficial Mexicana es parcialmente equivalente con los lineamientos y recomendaciones emitidos por Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud, European Council, The American Association of Blood Banks y la “International for Standaritation Organization” y no tiene equivalencia con Normas Mexicanas por no existir referencia al momento de su elaboración.
Grado: Parcialmente equivalente
Historial Documental de la Norma
PROYECTO de Norma Oficial Mexicana NOM-253-SSA1-2024, Para la disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos.
EnlaceNORMA Oficial Mexicana NOM-253-SSA1-2012, Para la disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos.
Enlace
Referencias Normativas
- NOM-064-SSA1-1993, Que establece las especificaciones sanitarias de los equipos de reactivos utilizados para diagnóstico. Enlace
- NOM-077-SSA1-1994 ,Que establece las especificaciones sanitarias de los materiales de control (en general) para laboratorios de patología clínica. Enlace
- NOM-078-SSA1-1994 ,Que establece las especificaciones sanitarias de los estándares de calibración utilizados en las mediciones realizadas en los laboratorios de patología clínica. Enlace
- NOM-168-SSA1-1998 ,Del expediente clínico. Enlace
- NOM-010-SSA2-2010 ,Para la prevención y el control de la infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana Enlace
- NOM-017-SSA2-1994 ,Para la vigilancia epidemiológica. Enlace
- NOM-032-SSA2-2010 ,Para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de las enfermedades transmitidas por vector. Enlace
- NOM-039-SSA2-2002 ,Para la prevención y control de las infecciones de transmisión sexual. Enlace
- NOM-045-SSA2-2005 ,Para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de las infecciones nosocomiales. Enlace
- NOM-005-SSA3-2010 ,Que establece los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento de establecimientos para la atención médica de pacientes ambulatorios. Enlace
- NOM-008-SSA3-2010 ,Para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad. Enlace
- NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002 ,Protección ambiental – Salud ambiental – Residuos peligrosos biológico-infecciosos – Clasificación y especificaciones de manejo. Enlace
- NOM-002-STPS-2010 ,Condiciones de seguridad – Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo Enlace
NMX-CC-9000-IMNC-2008
EnlaceNMX-EC-15189-IMNC-2008
EnlaceNMX-EC-17043-IMNC-2010
EnlaceNMX-CC-9001-IMNC-2008, Sistemas de Gestión de la Calidad-Requisitos. Instituto Mexicano de Normalización y Certificación AC, 2008
EnlaceNMX-Z-005-IMNC-2009, Vocabulario Internacional de metrología-Conceptos fundamentales y generales asociados (VIM).
Enlace
Bibliografía
Aspectos Clínicos en Medicina Transfusional (2004). Bonifaz Gracias R. y Rojo Medina J. Intersistemas, México.
Componentes Básicos de un Sistema Nacional de Sangre. José Ramiro Cruz. Pan American Journal of Public Health 13 (2/3):79-84 2003. Págs. 1-9.
El Banco de Sangre y la Medicina Transfusional (2004). Rodríguez Moyado H. Editorial Médica Panamericana. México.
Estándares de Acreditación en Transfusión Sanguínea (2006). Asociación Española de Hematología y Hemoterapia y Sociedad Española de Transfusión Sanguínea. 3a. edición, España.
Estándares de trabajo para servicios de sangre. Organización Panamericana de la Salud. Area de Tecnología y Prestación de Servicios de Salud. Unidad de Medicamentos Esenciales, Vacunas y Tecnología. Washington, D.C., 2005.
Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, Suplementos para Dispositivos Médicos.
Gestión de Servicios de Transfusión de Sangre (1991). Editado por Hollán S.R. y Cols. Organización Mundial de la Salud. España.
Good manufacturing practice for biological products TRS (1992). Guidelines for National authorities on quality assurance for biological products WHO TRS 822 (1992).
Guía para el uso clínico de la sangre. Secretaría de Salud, Asociación Mexicana de Medicina Transfusional, A.C. y Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología. México, 2007.
Guide to the preparation, use and quality assurance of blood components, 14th edition 2008. European Committee (Partial agreement) on Blood Transfusion (CD-P-TS)Recommendation No. R (95) 15.
Guidelines for national authorities on quality assurance for good manufacturing practices for biological products. WHO TRS 822 (1992).
La cadena de frio de la sangre. Guía para la selección y adquisición de equipos y accesorios. Departamento de Tecnologías Sanitarias Esenciales. Organización Mundial de la Salud. 2004.
Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
EnlaceLey Federal sobre Metrología y Normalización.
EnlaceLey General de Salud.
EnlaceManual on the management, maintenance and use of blood cold chain equipment. World Health Organization 2005.
Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.
EnlaceReglamento de la Ley General de Salud en materia de Atención Médica.
EnlaceReglamento de la Ley General de Salud en Materia de Control Sanitario de la Disposición de Organos, Tejidos y Cadáveres de Seres Humanos.
EnlaceReglamento General de Seguridad Radiológica.
EnlaceRevised Classification System for HIV Infection and Expanded Surveillance Case Definition for AIDS Among Adolescents and Adults Arch Dermatol. 1993;129(3):287-290.
Standards for Blood Banks and Transfusion Services, American Association of Blood Banks. 25th edition, 2008.
Standards for Immunohematology Reference Laboratories, 5th edition, 2007. American Association of Blood Banks.
Terapia Transfusional en Pediatría (2009). Bravo Lindoro, A.G. Asociación Mexicana de Medicina Transfusional, A.C. Editorial Prado. México.
Revisión Sistemática
- Fecha última revisión sistemática: