Vigilancias a Entidades de Acreditación y Organismos de Evaluación de la Conformidad
La vigilancia es la actividad que realizan las autoridades competentes para corroborar que las Entidades de Acreditación y los Organismos de Evaluación de la Conformidad realizan sus actividades en apego a la Ley de Infraestructura de la Calidad.
Resultados de vigilancias
Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. (EMA)
Alcance de la vigilancia
- Disposiciones que en la materia prevé la Ley de Infraestructura de la Calidad.
- Disposiciones que en la materia prevé el Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización en concordancia con el artículo TERCERO Transitorio de la Ley de Infraestructura de la Calidad.
- Observancia de la Norma Mexicana NMX-EC-17011-IMNC-2018 / ISO/IEC 17011:2017, “Evaluación de la Conformidad-Requisitos para los organismos de acreditación que realizan la acreditación de organismos de evaluación de la conformidad (Cancelará a la NMX-EC-17011-IMNC-2005)”.
- Procesos de evaluación y acreditación de organismos de certificación (en todos los esquemas).
- Procesos de evaluación y acreditación de unidades de inspección (en todos los esquemas o materias).
- Procesos de evaluación y acreditación de laboratorios de ensayos (en todos los esquemas o ramas)
- Procesos de evaluación y acreditación de laboratorios de calibración o medición (en todos los esquemas o áreas)
- Procesos de evaluación y acreditación de proveedores de ensayos de aptitud.
- Otros esquemas de acreditación o servicios.
- Sistema de Gestión de la Calidad implementado por la EMA.
Fecha de la vigilancia
Del 3 al 7 de julio de 2023
Entidad federativa
Ciudad de México
Municipio
Miguel Hidalgo
Estado de cumplimiento
Cumple
Unidad administrativa
Dirección General de Normas
Mexicana de Acreditación, MAAC A.C. (MAAC)
Alcance de la vigilancia
- Disposiciones que en la materia prevé la Ley de Infraestructura de la Calidad.
- Disposiciones que en la materia prevé el Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización en concordancia con los artículos Tercero, Quinto, Sexto y Noveno Transitorios de la Ley de Infraestructura de la Calidad.
- Observancia de la Norma Mexicana NMX-EC-17011-IMNC-2018 / ISO/IEC 17011:2017, “Evaluación de la Conformidad-Requisitos para los organismos de acreditación que realizan la acreditación de organismos de evaluación de la conformidad (Cancelará a la NMX-EC-17011-IMNC-2005)”.
- Procesos de evaluación y acreditación de Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión conforme a la Norma Mexicana NMX-EC-17021-1-IMNC-2016 (ISO/IEC 17021-1:2015), en específico para aquellos que brindan servicios de certificación de sistemas de gestión mediante las normas mexicanas siguientes:
- NMX-CC-9001-IMNC-2015 / ISO 9001:2015, Sistemas de gestión de la calidad-Requisitos (cancela a la NMX-CC-9001-IMNC-2008, Sistemas de gestión de calidad-Requisitos).
- NMX-SAA-14001-IMNC-2015 / ISO 14001:2015, Sistemas de gestión ambiental-Requisitos con orientación para su uso (Cancela a la NMX-SAA-14001-IMNC-2004).
- NMX-SAST-45001-IMNC-2018 / ISO 45001:2018, Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo-Requisitos con orientación para su uso.
Procesos de evaluación y acreditación de Unidades de Inspección conforme a la Norma Mexicana NMX-EC-17020-IMNC-2014 / ISO/IEC 17020:2012, Evaluación de la conformidad-Requisitos para el funcionamiento de diferentes tipos de unidades (Organismos) que realizan la verificación (Inspección) (Cancela a la NMX-EC-17020-IMNC-2000).”
- Procesos de evaluación y acreditación de Laboratorios de Ensayo y Calibración, conforme a la Norma Mexicana NMX-EC-17025-IMNC-2018 / ISO/IEC 17025:2017, “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración (Cancelará a la NMX-EC-17025-IMNC-2006).”
- Procesos de evaluación y acreditación de Organismos de Certificación de Producto, conforme a la Norma Mexicana NMX-EC-17065-IMNC-2014 / ISO/IEC 17065:2012, “Evaluación de la conformidad-Requisitos para organismos que certifican productos, procesos y servicios (Cancela a la NMX-EC-065-IMNC-2000).”
Procesos de evaluación y acreditación de la norma internacional ISO 21001:2018 “Organizaciones educativas-Sistemas de gestión para organizaciones educativas-Requisitos con orientación para su uso.” - Procesos de evaluación y acreditación de la norma internacional ISO 37001:2016 “Sistemas de gestión antisoborno-Requisitos con orientación para su uso.”
- Procesos de evaluación y acreditación de la norma internacional ISO 37301:2021 “Sistemas de gestión de compliance-Requisitos con orientación para su uso.”
Sistema de Gestión de la Calidad implementado por MAAC.
Fecha de la vigilancia
Del 1 al 3 de agosto de 2023
Entidad federativa
Ciudad de México
Municipio
Cuauhtémoc
Estado de cumplimiento
Cumple
Unidad administrativa
Dirección General de Normas
Consejo Regulador del Tequila, A.C. (CRT)
Alcance de la vigilancia
- Disposiciones que en la materia prevé la Ley de Infraestructura de la Calidad.
- Disposiciones que en la materia prevé el Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización en concordancia con el artículo TERCERO Transitorio de la Ley de Infraestructura de la Calidad.
- Observancia de la Norma Mexicana NMX-EC-17065-IMNC-2014 / ISO/IEC 17065:2012, “Evaluación de la conformidad-Requisitos para organismos que certifican productos, procesos y servicios (cancela a la NMX-EC-065-IMNC-2000)”.
- Observancia de la Norma Mexicana NMX-EC-17020-IMNC-2014 / ISO/IEC 17020:2012, “Evaluación de la ConformidadRequisitos para el funcionamiento de diferentes tipos de unidades (organismos) que realizan la verificación (inspección) (cancela a la NMX-EC-17020-IMNC-2000)”.
- Procesos que lleva a cabo el Organismo de Certificación de Producto para evaluar la conformidad de la NOM-006-SCFI-2012, Bebidas alcohólicas-Tequila-Especificaciones.
- Procesos que lleva a cabo la Unidad de Inspección para evaluar la conformidad de la NOM-006-SCFI-2012, Bebidas alcohólicas-Tequila-Especificaciones y Norma Mexicana NMX-V-049-NORMEX-2004, Bebidas alcohólicas-Bebidas alcohólicas que contienen tequila-Denominación, etiquetado y especificaciones.
Fecha de la vigilancia
Del 27 al 28 de septiembre de 2023
Entidad federativa
Jalisco
Municipio
Zapopan
Estado de cumplimiento
Cumple
Unidad administrativa
Dirección General de Normas
Normalización y Certificación NYCE, S.C.
Alcance de la vigilancia
- Artículo 56 de la Ley de Infraestructura de la Calidad.
- Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, en relación con los Transitorios Tercero, Quinto, Sexto y Noveno de la Ley de Infraestructura de la Calidad.
- Norma Mexicana NMX-EC-17065-IMNC-2014 / ISO/IEC 17065:2012, “Evaluación de la conformidad-Requisitos para organismos que certifican productos, procesos y servicios (cancela a la NMX-EC-065-IMNC-2000)”.
- Norma Mexicana NMX-EC-17020-IMNC-2014 / ISO/IEC 17020:2012, “Evaluación de la ConformidadRequisitos para el funcionamiento de diferentes tipos de unidades (organismos) que realizan la verificación (inspección) (cancela a la NMX-EC-17020-IMNC-2000)”.
- Procesos que lleva a cabo en el alcance de la aprobación que ostenta como Organismo de Certificación de Producto para evaluar la conformidad de las Normas Oficiales Mexicanas NOM-001-SCFI-2018, “Aparatos electrónicos-Requisitos de seguridad y métodos de prueba (cancela a la NOM-001-SCFI-1998)”, NOM-003-SCFI-2014, “Productos eléctricos-Especificaciones de seguridad”; NOM-086-SCFI-2018, “Industria hulera-Llantas nuevas de construcción radial que son empleadas para cualquier vehículo automotor con un peso bruto igual o menor a 4 536 kg (10 000 lb) o llantas de construcción radial que excedan un peso bruto vehicular de 4 536 kg (10 000 lb) y cuyo símbolo de velocidad sea T, H, V, W, Y, XEspecificaciones de seguridad y métodos de prueba (cancela a la NOM-086-SCFI-2010)”; y NOM-086/1-SCFI-2011, “Industria hulera-Llantas nuevas, de construcción radial que son empleadas en vehículos con un peso bruto vehicular superior a 4 536 kg (1000 lb) y llantas de construcción diagonal de cualquier capacidad de carga-Especificaciones de seguridad y métodos de prueba.”
- Procesos que lleva a cabo en el alcance de la aprobación que ostenta como Unidad de Inspección para evaluar la conformidad de las Normas Oficiales Mexicanas: NOM-004-SE-2021, “Información comercial-Etiquetado de productos textiles, prendas de vestir, sus accesorios y ropa de casa (cancela a la NOM-004-SCFI-2006)”; NOM-024-SCFI-2013, “Información comercial para empaques, instructivos y garantías de los productos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos”; NOM-050-SCFI-2004, “Información comercial-Etiquetado general de productos”, Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-210, “Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria, publicada en el 5 de abril de 2010”, NOM-142-SSA1/SCFI-2014, “Bebidas alcohólicas. Especificaciones sanitarias. Etiquetado sanitario y comercial”; NOM-186-SSA1/SCFI-2013, “Cacao, chocolate y productos similares, y derivados del cacao. Especificaciones sanitarias. Denominación comercial. Métodos de prueba”; y NOM-194-SE-2021 “Dispositivos de seguridad para vehículos ligeros nuevos-Requisitos y especificaciones. (Cancela a la NOM-194-SCFI-2015 publicada el 9 de mayo de 2016)”.
- Sistema de Gestión de la Calidad implementado por Normalización y Certificación NYCE, S.C.
Fecha de la vigilancia
Del 12 al 14 de marzo de 2024
Entidad federativa
Ciudad de México
Municipio
Miguel Hidalgo
Estado de cumplimiento
Cumple
Unidad administrativa
Dirección General de Normas